Saltar al contenido

Buscando la libreta de Gibson.

Decí la verdad. Si llega a tus manos un libro de contabilidad del año 59 de la marca Gibson de guitarras, donde se indica qué músicos mandaron a confeccionar guitarras y a cuanto las compraron en aquella época, vos se lo devolverías a la empresa que lo está buscando y te retribuye con 59.000 dólares? 
Esa es la pregunta que me hago desde que leí que la fábrica Gibson puso esa suma disponible para quien haya encontrado (¿?) la famosa libretita, perdida en la mudanza que la firma realizó hace más de treinta años de su Michigan natal a Nashville, Tennessee. 
 Sabido es que las guitarras confeccionadas ese año son consideradas las mejores, las que tienen el mejor sonido y los mas eximios guitarristas de rock de todos los tiempos quisieran tener una (o varias) de las 643 unidades que salieron a la venta. 
Historias de compras, ventas y robos de los famosos modelos Les Paul 59 hay a montones: Keith Richards le vendió una muy preciada, Modelo Standard y con la que grabó Satisfaction, Time is on my side, Let´s spend the night together , entre otras canciones, a un muy joven Mick Taylor, cuando éste tocaba con John Mayall y sus Bluesbreakers y que luego recuperó cuando Taylor reemplazó a Brian Jones en los Rolling Stones. Esa guitarra fue robada a comienzos de los 70s y luego apareció en el mercado, vendiéndose en un valor superior al millón de dólares. 

Ace Frehley, quien grabara su icónico tema Rip it out con una Gibson Les Paul 59 que le había costado 4.000 dólares, la malvendió en Atlantic City para saldar una deuda de juego. Hoy dicha guitarra cuesta algo más de medio millón. 
Lo cierto es que la famosa libretita, según Joe Bonamassa, quien cuenta con 18 unidades de este modelo de guitarra en su haber, podría no existir ya, descartada como basura. La misma sería un detallado historial de deseos, sueños de grandes músicos, un registro de transacciones que le dieron grandes sonidos a la música rock de todos los tiempos. 

Y pensar que esa guitarra fue pensada originalmente para tocar jazz, pero su sonido y practicidad, la hizo una de las favoritas de los grandes guitarristas de rock. 

El valor dispuesto por Gibson para recuperar la libreta es simbólico: 59.000 dólares por el modelo 59. Vos pensás que ése es el valor real?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *